Skip to Content

Mundo Manicura

01. El trabajo del manicurista


¿Qué hace un manicurista? Cuida y embellece las uñas de manos y pies.

 ¿Cuál es el trabajo de una manicurista? Limpiar, cortar, limar, esmaltar y decorar uñas.

¿Qué te hacen en un manicure? Arreglo de uñas y cuidado de manos.

¿Cuáles son los servicios de una manicurista? Corte, limado, esmaltado, decoración, uñas artificiales y tratamientos.

¿Qué hay que tener para ser manicurista? Formación, higiene, creatividad y paciencia.

¿Qué es un manicurista? Profesional de estética especializado en uñas.

¿Cuál es la función de un manicurista? Mantener, cuidar y embellecer uñas.

¿Cuáles son las funciones de un manicurista? Limpiar, pulir, esmaltar, decorar y aplicar extensiones.

¿Cómo se les dice a las mujeres que arreglan uñas? Manicuristas o técnicas de uñas.

¿Es ser manicurista una profesión? Sí, dentro del área de estética y belleza.

¿Cuál es un sinónimo de "manicurista"? Técnica de uñas.

¿Qué incluye una manicura? Limpieza, limado, cuidado de cutículas y esmaltado.

02. Formación y carrera


¿Cómo se llama la carrera para ser manicurista? Técnico en Uñas o Estética de Manos y Pies.

¿Qué tengo que estudiar para ser manicurista? Cursos de manicura, estética o formación técnica.

¿Cómo se llama la carrera de manicurista? Técnico Manicurista o en Uñas.

¿Cuántos años lleva estudiar manicurista? Desde semanas hasta 1 año, según nivel.

¿Cuál es la diferencia entre un manicurista y un técnico de uñas? El técnico domina técnicas avanzadas y prótesis; el manicurista hace cuidados básicos.

¿Cómo obtener una titulación de uñas? Con cursos acreditados en academias o centros homologados.

¿Cuánto dura el curso de manicurista? Entre 3 y 12 meses

03. Términos: manicura, manicuría, etc.


¿Cómo se dice manicura o manicuria? Correcto: manicura.

¿Cómo se dice manicura o manicurista? Manicurista es la persona, manicura el servicio.

¿Qué es manicuria? El oficio o conjunto de técnicas de manicura.

¿Cuál es la diferencia entre manicura y manicure? Manicure es inglés; manicura, español.

¿Cómo se le dice profesionalmente a una manicurista? Técnica de uñas o especialista en manicura.

04. Esmaltes de uñas


¿Qué esmalte de uñas es bueno para las uñas? Los libres de tóxicos (5-free o 7-free).

¿Cuál es el esmalte de uñas más saludable para tus uñas? Los veganos, hipoalergénicos y sin químicos fuertes.

¿Qué esmalte de uñas es menos dañino para las uñas? Los sin formaldehído, tolueno y DBP.

¿Cuál es la marca de esmalte de uñas que más dura? Depende, pero OPI, Essie, CND y Semilac destacan.

¿Qué esmaltes de uñas recomiendan los podólogos? Los hipoalergénicos y transpirables.

¿Qué marcas de esmalte de uñas son buenas? OPI, Essie, Masglo, CND, Kure Bazaar.

¿Qué esmalte es mejor para las uñas? El semipermanente dura más; el tradicional es más seguro.

¿Cuál es el esmalte de uñas que más dura? El semipermanente.

¿Qué es lo más sano para las uñas? Evitar químicos fuertes y dejar descansos.

¿Cómo se llama el esmalte que dura más? Esmalte semipermanente o gel polish.

¿Cuál es el tipo de esmalte de uñas menos dañino? Los de base acuosa o libres de tóxicos.

05. Colores y diseños


¿Qué color de uñas pega con todo? Nude, beige, blanco, rojo clásico.

¿Qué color de uñas te hace ver más joven? Rosados, corales y tonos claros.

¿Qué color combina con todo? Nude, blanco, gris y negro.

¿Qué diseño de uñas combina con todo? Francesa clásica o minimalista.

¿Qué color de esmalte hace ver la piel más clara? Rojos fríos, rosas claros, nude beige.

¿Cuál es el color de uñas más atractivo? Rojo intenso.

¿Qué color de uñas te hace más atractiva? Rojo, borgoña y tonos clásicos elegantes.

06. Orden y pasos en el esmaltado  


¿Qué se aplica primero, la base o el esmalte? La base.

¿Qué va primero, la base o el esmalte de uñas? La base.

¿Cuáles son los pasos para pintar las uñas permanentes? Preparar uña → primer → base → color → top coat.

¿Qué se aplica antes de la base de esmalte? El primer (en técnicas avanzadas).

¿Es lo mismo la base y el primer en las uñas? No, la base protege, el primer adhiere.

¿Cuándo se echa la base en las uñas? Justo antes del esmalte de color.

¿Qué poner antes del esmalte de uñas? Una capa de base.

07. Uñas en gel vs. Acrílicas


¿Qué es mejor, uñas en gel o acrílicas? El gel luce más natural; el acrílico es más resistente.

¿Qué es menos dañino, las uñas de gel o las acrílicas? El gel suele ser menos agresivo.

¿Cuál es mejor, las uñas de gel o las acrílicas? Gel: estética natural; Acrílico: mayor duración.

¿Qué técnica de manicura es la menos dañina para las uñas? La manicura tradicional o semipermanente con descansos.

¿Cuál es la opción de uñas más saludable? Esmalte tradicional o semipermanente con cuidados.

¿Cuál es la manicura menos agresiva? La manicura clásica con esmalte normal.

¿Cuáles son los riesgos de las uñas de gel? Debilitamiento, alergias y daño al retirarlas.

¿Qué son las uñas acrílicas y cuánto duran? Extensiones hechas con polvo acrílico y líquido; duran 3-6 semanas.

¿Cuánto tiempo es recomendable tener uñas acrílicas? 3-4 semanas antes de retoque o retiro.

¿Cuáles son las desventajas de las uñas acrílicas? Debilitan uñas, requieren mantenimiento y pueden causar hongos.

¿Qué son más caras, las uñas de gel o las acrílicas? El gel suele ser más caro.

¿Cómo se quitan las uñas acrílicas? Con acetona pura o limado profesional.

¿Cuánto tiempo tardan en caerse las uñas acrílicas? 3-6 semanas, dependiendo del crecimiento.

¿Qué es uña manicura acrílica? Técnica que usa acrílico para alargar o reforzar uñas.

¿Cuál es la diferencia entre las uñas de gel y las acrílicas? Gel: polimeriza con lámpara; Acrílico: seca al aire.

¿Cuánto tiempo suelen durar las uñas acrílicas? 3-6 semanas.

¿Es peligroso ponerse uñas acrílicas? No, si se aplican y retiran correctamente; mal uso puede dañar.

¿Qué no se debe hacer cuando se tienen uñas acrílicas? Forzarlas, morderlas o arrancarlas.

¿Qué se necesita para hacer uñas acrílicas? Acrílico, monómero, pinceles, limas, tips y primer.

¿Cuáles son los materiales para hacer uñas acrílicas? Polvo acrílico, líquido monómero,

08. Semipermanente


¿Qué es el semipermanente de uñas? Esmalte que se seca con lámpara UV/LED y dura semanas.

¿Cuál es la diferencia entre el esmalte de uñas permanente y el semipermanente? El “permanente” es marketing; ambos son semipermanentes.

¿Cuánto dura un semipermanente en las uñas? 2 a 3 semanas.

¿Es bueno hacerse uñas semipermanentes? Sí, si se respetan descansos y cuidados.

¿Qué incluye la manicura semipermanente? Preparación de uña, base, color y top coat bajo lámpara.

¿Cómo quitar uñas semipermanentes? Con acetona y envolturas de aluminio.

¿Cuáles son las desventajas de la manicura en gel? Debilitamiento si no se retira bien y posible alergia.

¿Qué desventajas tiene el esmaltado semipermanente? Puede resecar uñas y debilitarlas.

¿Cuáles son las consecuencias de hacerse las uñas semipermanentes? Fragilidad y adelgazamiento si se abusa.

¿Qué técnica de manicura es menos dañina para las uñas? Tradicional con descansos.

¿Qué es mejor, el esmalte semipermanente o el tradicional? Semipermanente dura más; tradicional cuida más la uña.

¿Cuándo no hacer semipermanente? Si las uñas están frágiles o dañadas.

¿Cuántas veces es recomendable hacerse las uñas semipermanentes? Máx. 1-2 veces seguidas antes de descanso.

¿Es cierto que el esmalte semipermanente daña las uñas? Puede dañar si no se aplica/retira bien.

¿Cuánto dura la semipermanente de las uñas? 2-3 semanas.

¿Cuánto suelen durar las uñas semipermanentes? Hasta 21 días.

¿Qué hacer para que te duren más las uñas semipermanentes? Sellar bordes y evitar químicos.

¿Cuánto tardan en quitarse las uñas semipermanentes? 15-25 minutos con acetona.

¿Cuánto tiempo se deben dejar descansar las uñas de semipermanente? 1-2 semanas.

¿Cuál es la diferencia entre uñas de gel y semipermanentes? El gel alarga uñas, el semipermanente solo esmalta.

¿Cuál es la diferencia entre uñas acrílicas y semipermanentes? Acrílicas: extensiones; semipermanente: esmalte duradero.

¿Qué es mejor, las uñas semipermanentes o las acrílicas? Semipermanentes dañan menos; acrílicas duran más.

¿Cuál es la principal desventaja de las uñas acrílicas? Daño en la uña natural y riesgo de hongos.

09. Base y primer


¿Qué es la base para las uñas? Capa protectora antes del esmalte.

¿Para qué se utiliza la base de uñas? Proteger y mejorar adherencia.

¿Qué pasa si no pongo base en la uña? Se manchan y dura menos el esmalte.

¿Qué hace la base de las uñas? Protege y fortalece.

¿Qué diferencia hay entre base coat y base? Son lo mismo.

¿Es lo mismo la base y el base coat? Sí.

¿Cuándo se debe usar la base coat? Siempre antes del esmalte.

¿Qué hace el base coat? Protege y da adherencia.

¿Qué se pone en la uña antes de la base coat? El primer (en uñas técnicas).

¿Qué pasa si no pongo base coat? Se debilitan y se manchan las uñas.

¿Es más importante la capa base o la capa superior? Ambas: la base protege, el top coat sella.

¿Cuándo se pone la base de uñas? Antes del esmalte de color.

¿Cuándo se pone la base en las uñas? Justo tras preparar la uña.

¿Cuál es la diferencia entre primer y base coat? Primera fija; base coat protege.

¿Cuál es el orden para preparar la uña? Limar → limpiar → primer → base → color → top.

¿Cuándo se coloca la base? Tras el primer.

¿Cuántas capas de base se ponen en las uñas? 1.

¿Qué va primero, el primer o la base de las uñas? El primer.

¿Qué se pone primero, el primer o la base de las uñas? El primer.

¿Qué viene primero, la base o el primer de uñas? El primer.

¿Cuál es el orden correcto de los pasos para uña manicura? Preparación → primer → base → color → top.

¿Qué se aplica primero, la base o el primer? El primer.

¿Es lo mismo la base y el primer en las uñas? No, cumplen funciones distintas.

¿Cuáles son los pasos para pintar las uñas permanentes? Preparar → primer → base → color → top coat.

10. Problemas con el esmalte


¿Por qué se me despega el esmalte de uñas? Por mala preparación o exceso de humedad.

¿Por qué se me levanta el esmalte de uñas? Uñas grasas, sin base o aplicación incorrecta.

¿Cómo evitar que el esmalte de uñas se despegue? Usar base, sellar bordes y aplicar capas finas.

¿Cómo hacer para que el esmalte no se levante? Preparar bien la uña y usar top coat.

¿Por qué se me desprende el esmalte de uñas después de la ducha? El agua dilata la uña y despega el esmalte.

¿Cómo hacer que el esmalte de uñas se adhiera mejor? Limar suavemente y deshidratar antes de aplicar.

¿Por qué siempre se me cae el esmalte de uñas? Exceso de capas o mala adherencia.

¿Por qué el esmalte de uñas se cae solo? Mala aplicación o esmalte viejo.

¿Por qué el esmalte de uñas se desprende fácilmente? No usar base ni sellar.

¿Por qué no dura mi esmalte de uñas? Uñas débiles o mala técnica.

¿Qué significa que se te caiga el esmalte de uñas? Falta de adherencia o uñas dañadas.

¿Por qué el esmalte de uñas no permanece en mis uñas? Uñas grasas o esmalte de baja calidad.

¿Cómo hacer para que no se me caiga el esmalte? Base + capas finas + top coat.

¿Qué hacer para que el esmalte no se caiga tan rápido? Evitar agua caliente y productos químicos.

¿Cómo evitar que el esmalte se desprenda? Sellar bordes y mantener uñas secas.

¿Cómo hacer para que el esmalte permanente dure más? Sellar correctamente y evitar golpes.

¿Por qué mi esmalte de uñas se descascará tan rápido? Capas gruesas o falta de top coat.

¿Cómo evitar que el esmalte de uñas se descascare en la ducha? Secar bien uñas antes y usar guantes.

¿Cómo puedo reparar mi esmalte de uñas? Retocar con capa fina y top coat.

¿Cómo puedo revivir un esmalte de uñas seco? Con diluyente específico.

¿Cómo arreglar el esmalte de uñas roto? Aplicar una capa fina extra.

¿Cómo puedo arreglar un esmalte de uñas espeso sin acetona? Usar diluyente profesional.

¿Qué puedo hacer si mi esmalte de uñas se hace chicloso? Añadir diluyente y agitar suavemente.

¿Cómo revivir un esmalte de uñas muerto? Solo con diluyente; si no, desechar.

¿Cómo puedo recuperar la pintura de esmalte seca? Con diluyente de esmaltes, no con quitaesmalte.

11. Dolor o riesgos de uñas acrílicas


¿Por qué duelen las uñas acrílicas? Por presión, mala aplicación o exceso de limado.

¿Por qué me duelen las uñas acrílicas? Pueden estar demasiado ajustadas o dañadas.

¿Cómo puedo hacer que mi uña acrílica deje de dolerme? Lijar suavemente y acudir a un profesional.

¿Cómo quitar el dolor de uñas postizas? Retirar con cuidado y aplicar aceite.

¿Qué hay en el acrílico que me duele las uñas? El monómero puede irritar si toca piel.

¿Qué hacer para que no te duelan las uñas? No aplicar demasiada presión ni producto.

¿Por qué me duele la uña con acrílicos? Puede haber infección o daño en la uña natural.

¿Es normal que me duelan las uñas acrílicas? Un poco al inicio sí, dolor fuerte no.

¿Cómo hacer que una uña acrílica deje de doler? Retirar o ajustar la aplicación.

¿Cómo puedo quitarme las uñas acrílicas sin que me duela? Con acetona y sin forzar.

¿Qué hacer para que no duelan las uñas? Hidratación y aplicación profesional.

¿Qué pasa si siento dolor en las uñas? Puede ser infección; consultar especialista.

¿Por qué me duelen las uñas por dentro? Presión excesiva o golpe.

¿Qué enfermedad hace doler las uñas? Hongos, psoriasis o infecciones.

¿Qué hacer si las uñas me duelen? Quitar prótesis y consultar médico.

¿Cómo curar el dolor de uñas? Descanso, hidratación y tratamiento médico si persiste.

¿Qué enfermedades pueden indicar cambios en las uñas? Hongos, anemia, problemas hepáticos o cardíacos.

¿Qué son las uñas de Terry? Uñas blancas asociadas a problemas de salud.

¿Cómo afectan las uñas acrílicas a tu salud? Pueden debilitar, causar alergias o infecciones.

¿Cuáles son las consecuencias de ponerse uñas acrílicas? Fragilidad, hongos y adelgazamiento de la uña.

¿Qué tan tóxicas son las uñas acrílicas? Si se aplican bien, poco; pero contienen químicos.

¿Acrílico dañino para la salud? Puede serlo por inhalación o abuso.

¿Qué pasa si huelo mucho tiempo el acrílico? Puede causar mareo o irritación respiratoria.

¿Qué pasa si siempre me pongo uñas acrílicas? Uñas frágiles y debilitadas a largo plazo.

¿Cuáles son las desventajas del acrílico? Daño, mantenimiento constante y químicos fuertes.

12. Fortalecer uñas tras semipermanente/dip


¿Cómo fortalecer las uñas después de un semipermanente? Usar aceites y endurecedores.

¿Cómo restaurar las uñas después del semipermanente? Hidratación y descanso sin esmalte.

¿Cuánto tiempo se deben dejar descansar las uñas de semipermanente? 1-2 semanas mínimo.

¿Cómo recuperar las uñas débiles? Tratamientos con queratina y biotina.

¿Por qué se debilitan las uñas con el esmalte semipermanente? Por el limado y la acetona.

¿Por qué la manicura semipermanente debilita las uñas? Por desgaste al retirarla.

¿Qué daño hace el semipermanente en las uñas? Las adelgaza y reseca.

¿Cómo hacer que el semipermanente no daña las uñas? Aplicar correctamente y no arrancar.

¿Qué causa la debilidad en las uñas? Falta de nutrientes, químicos o enfermedades.

¿Qué técnica de manicura es menos dañina para las uñas? La tradicional.

¿Por qué mis uñas quedan tan delgadas después del dip? Por exceso de limado.

¿Cómo fortalecer las uñas después de usar dip? Aceites y vitaminas.

¿El Dip Powder debilita las uñas? Sí, si se usa en exceso.

¿Se me debilitan las uñas con el semipermanentes? Sí, si no se descansa.

¿Por qué el dip debilita mis uñas? Por abrasión al retirarlo.

¿El dip fortalece las uñas? No, solo las endurece temporalmente.

¿Cuánto dura el dip en las uñas? 3-4 semanas.

¿Por qué me duelen las uñas después de aplicar esmalte semipermanente? Posible alergia o limado excesivo.

¿Por qué duelen las uñas con el semipermanente? Sensibilidad o mala aplicación.

¿Cómo recuperar las uñas maltratadas por semipermanente? Descanso y aceites nutritivos.

¿Por qué me pican los dedos después de hacerme las uñas artificiales? Reacción alérgica al monómero o gel.

¿Porque se debilitan las uñas con el semipermanente? Por la acetona y desgaste al retirarlo.

¿Qué hacer si las uñas me duelen? Retirar esmalte y consultar médico si sigue.

¿Por qué me duele el dedo después de hacerme las uñas? Posible infección o irritación.

13. Pasos para poner uñas acrílicas


¿Cuáles son los pasos para poner uñas acrílicas? Preparar → deshidratar → primer → acrílico → limar → sellar.

¿Qué va primero en las uñas acrílicas? Deshidratador y primer.

¿Qué se pone antes de poner el acrílico? Primer.

¿Cuáles son los pasos para hacer uñas? Preparar → aplicar tip/molde → acrílico → limar → sellar.

¿Qué se aplica primero, el primer o el Bond? El primer.

¿Qué se pone primero en las uñas acrílicas? Primer.

¿Cuál es el orden para aplicar uñas acrílicas? Preparar → primer → acrílico → sellar.

¿Qué se echa en las uñas antes del acrílico? Primer y deshidratador.

¿Cuál es el orden para preparar la uña? Limar → limpiar → deshidratar → primer.

¿Cuáles son las 5 fases del acrílico en las uñas? Preparación → aplicación → moldeado → limado → sellado.

¿Qué es lo primero que se pone en las uñas? Base o primer.

¿En qué orden te limas las uñas? Primero forma, luego superficie.

¿Qué se necesita para hacer uñas acrílicas en casa? Kit de acrílico, pincel, tips y limas.

¿Qué necesito para hacerme las uñas acrílicas en casa? Acrílico, monómero, tips, primer.

¿Qué tengo que comprar para hacer uñas acrílicas? Kit completo de acrílico.

¿Qué es lo básico que se necesita para poner uñas acrílicas? Polvo, líquido, pincel, tips y primer.

¿Qué es lo primero que se pone en las uñas acrílicas? El primer.

¿Cuáles son los preparadores para uñas acrílicas? Deshidratador y primer.

¿Qué equipo necesitas para hacer acrílicos? Pinceles, limas, polvos, lámpara opcional.

¿Cuál es la diferencia entre las uñas de gel y las acrílicas? Gel: lámpara; Acrílico: seca al aire.

¿Cuál es mejor, las uñas de gel o las acrílicas? Gel = natural; Acrílico = resistente.

¿Qué daña menos la uña, el acrílico o el gel? Gel.

¿Qué técnica de manicura es la menos dañina para las uñas? Tradicional.

¿Cuál es la diferencia entre uñas acrílicas y uñas en gel? Material y curado distinto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las uñas acrílicas? Ventaja: duran más; Desventaja: dañan más.

¿Cuánto tiempo suelen durar las uñas de gel? 2-4 semanas.

14. Quitar esmalte semipermanente


¿Cómo hacer para que el semipermanente no dañe las uñas? No arrancarlo, retirarlo con acetona.

¿Cómo hacer que el semipermanente no daña las uñas? Aplicar correctamente y dejar descansar uñas.

¿Por qué el esmalte semipermanente debilita las uñas? Por el limado y acetona.

¿Cómo fortalecer las uñas después de un semipermanente? Hidratación con aceites.

¿Qué hacer para que no se levante el esmalte semipermanente? Sellar bordes y usar top coat.

¿Por qué son malos los esmaltes semipermanentes en las uñas? Por el desgaste repetitivo.

¿Qué técnica de uñas es más saludable? Esmalte tradicional.

¿Qué es lo mejor para quitar el esmalte semipermanente? Acetona con papel aluminio.

¿Cuál es la mejor forma de quitar el esmalte semipermanente? Envolver con acetona y retirar suavemente.

¿Qué producto se usa para retirar el esmalte semipermanente? Acetona pura.

¿Cómo se llama el producto que quita el esmalte semipermanente? Removedor con acetona.

¿Cómo quitar el semipermanente si no tengo acetona? Limar suavemente, aunque menos recomendable.

¿Se puede quitar el esmalte de uñas semipermanente en casa? Sí, con acetona y paciencia.

¿El esmalte de uñas semipermanente es malo para las uñas? Puede serlo si se abusa.

¿Cómo puedo quitar el esmalte semipermanente en casa? Con acetona y papel aluminio.

¿Cómo quitar las uñas semipermanentes en casa sin acetona? Con limado, aunque daña más.

¿Cómo retirar el esmalte semipermanente de forma casera? Con acetona, algodón y aluminio.

¿Cómo puedo quitar el esmalte semipermanente Deliplus de Mercadona? Igual: acetona y envoltura.

¿Cómo puedo quitar el esmalte semipermanente sin dañar las uñas? Con removedor profesional y aceites después.

¿Cómo puedo hacer un removedor de esmalte casero? No hay eficaz; la acetona es la única opción real.

¿Cuál es la forma más fácil de quitar las uñas? Con acetona y envoltura.

¿Cómo recuperar las uñas maltratadas por semipermanente? Con hidratación y descanso.

¿Cómo restaurar las uñas después del semipermanente? Tratamientos con aceites y queratina.

¿Cuánto tiempo se deben dejar descansar las uñas de semipermanente? 1-2 semanas.

¿Cuánto tardan las uñas en recuperarse? 2-4 semanas.

¿Por qué se debilitan las uñas con el esmalte semipermanente? Por el limado previo y acetona.

¿Cómo regenerar rápidamente una uña? Con biotina, aceites y descanso.

¿Cuántas veces es recomendable hacerse las uñas semipermanentes? 1-2 seguidas,